CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «LA VERDAD» (2019).
CINE: «LA VERDAD» (2019).
La cinematografía japonesa, una de las mas potentes del extremo asiático, tiene a uno de sus mejores cineastas en el nombre de Hirokazu Koreeda (Tokio, 1962), quien tras haber debutado en 1995 irrumpe en el cine europeo (y desde allí hacia puntos como Buenos Aires) con sus films "Nadie sabe" (2004) y "Still Walking" (2009). […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS» (2019).
CINE: «ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS» (2019).
Ya podemos hablar de un "cine anterior y posterior" a la pandemia. El año 2019 y sus estrenos cinematográficos quedará como un periodo a estudiar en el futuro y esta película será una de las emblemáticas del cine norteamericano porque combinó dos cuestiones que rara vez coinciden en la producción de los últimos tiempos: el […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «EXPRESO DE MEDIANOCHE» (1978).
CINE: «EXPRESO DE MEDIANOCHE» (1978).
Una vez al mes a partir de este miércoles 15 y hasta final de año, el Círculo Médico de Azul proyectará una serie de peliculas ya legendarias que merecen ser disfrutadas en pantalla grande. Estrenadas a lo largo del último medio siglo, todas ellas tuvieron un enorme suceso en Argentina, desde las capitales hasta los […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «ELLE» (ELLA). 2016.
CINE: «ELLE» (ELLA). 2016.
La tercera función del ciclo "Rostros del Cine Francés: Las Mujeres" estará dedicada a la actriz Isabelle Huppert. Nacida en 1953, debuta a los 19 años y a partir del film "La Encajera" de 1977 se consagra como una de las mayores figuras del cine europeo, trabajando también en Estados Unidos a partir de 1980. […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]