CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS» (2019)
CINE: «RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS» (2019)
"RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS" ganó uno de los premios principales del Festival de Cannes 2019: el correspondiente a mejor Guión, así como la admiración de la crítica y público asistente, muchos deseosos de que se quedara con trofeos mayores. La directora ha realizado cinco películas entre 2007 (“Naissance des pieuvres”) y 2021 (“Petite […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «ENTRE TINIEBLAS»
CINE: «ENTRE TINIEBLAS»
Pedro Almodóvar nació en tierras de La Mancha castellana en 1949. En su juventud se traslada a Madrid y trabaja paralelamente en un puesto oficial (Telefónica) y en la elaboración de películas con los materiales disponibles: el Super 8, formato salvavidas de muchos cineastas independientes de los años 60 y 70 hasta la aparición de […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «NUNCA EN DOMINGO»
CINE: «NUNCA EN DOMINGO»
¿Qué significa y que se considera un clásico de Cine?. Una pregunta siempre vigente y no de fácil respuesta. Básicamente tiene que ver con las peliculas que permanecen vivas a través de los años. Siempre se ha dado mas importancia a la valoración de críticos e investigadores que a los gustos del público, que ocasionalmente […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]