CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «SATURNO EN OPOSICIÓN».
CINE: «SATURNO EN OPOSICIÓN».
El cine italiano fue uno de los mas exitosos en Argentina. La paulatina desaparición de salas y el avance de los canales de cable hicieron que su presencia en nuestro país fuese disminuyendo en las tres últimas décadas. Sin embargo su producción sigue siendo alta y la calidad de muchas de sus peliculas está a […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «DE PERSONA A PERSONAJE: CUATRO PELICULAS SOBRE SERES REALES»
CINE: «DE PERSONA A PERSONAJE: CUATRO PELICULAS SOBRE SERES REALES»
El Museo Enrique Squirru anuncia el "Ciclo de Cine en Invierno" a partir del Viernes 24 de junio y se extenderá por cuatro encuentros, siendo el último el Viernes 19 de agosto siempre a las 18.00 hs. En esta ocasión se abordará la cuestión de personas de reconocida trayectoria e influencia en los espacios en […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «EL CAIRO 678″(2010).
CINE: «EL CAIRO 678″(2010).
En el tercer encuentro del actual ciclo de cine le tocará turno a otra cinematografía desconocida para nosotros: la egipcia. Siendo la potencia numero uno del tema en Cercano y Medio Oriente, seguida por el Líbano (de donde vimos las dos primeras producciones del presente ciclo), los films de esta nación mediterránea son escasamente visibles […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
2 eventos,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
CINE: «EL EVADIDO»(LA VEUVE COUDERC). (1971)
CINE: «EL EVADIDO»(LA VEUVE COUDERC). (1971)
Alain Delon nació en 1935, debutó en 1957 y se consagró como estrella del cine con su sexto film, "A pleno sol" (1960). Inició una de las carreras mas exitosas del cine europeo, trabajó brevemente en Hollywood, así como en Italia, Inglaterra y algún otro país. Su rostro representó la belleza extrema masculina y fue […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]
1 evento,
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
CINE: «MUERTE EN VENECIA»
En un presente donde las películas y las series modelan y dominan los gustos de los espectadores, la mención de una obra realizada medio siglo atrás, ahuyenta a la mayoría de ellos. Los medios de comunicación, con sus doctrinas basadas en la urgencia del presente como elemento definitorio y la negación de la memoria (salvo […]