CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
«PRIMAVERA EN BEECHWOOD».
CASA MALHARRO San Martin 821, Azul, Buenos AiresEl título original refiere al día de la madre en Inglaterra, al menos la de 1924 cuando transcurre la acción de esta película de una cineasta contemporánea, la francesa Eva Husson (1977) , también escritora. Debutó en 2013 en la dirección y en su breve filmografía se encuentran diversidades territoriales y temáticas dentro y fuera […]
EL PLACARD
CASA RONCO Calle San Martín 362, Azul, Buenos AiresEl cineasta Francis Veber realizó doce largos desde que se consagró con el suceso de "El Juguete", interpretado por uno de los comediantes más populares, Pierre Richard. Junto a él y a Gerard Depardieu filmó algunas de las películas más exitosas de los ochenta (Le Chevre, Compadres, Dos Fugitivos). Luego vinieron algunos fracasos que cerraron […]
CINE DE OTOÑO: «ESPÍAS, TODOS ESTAMOS VIGILADOS».
Museo Enrique Squirru Bartolomé J.Ronco Nº 654, Azul, Buenos AiresEl Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru retoma la temporada 2023 con el Ciclo de Cine de Otoño, ofreciendo en esta ocasión una serie de tres largometrajes que abordan un tema siempre vigente como es el del espionaje. Su título es "ESPÍAS, TODOS ESTAMOS VIGILADOS", que es también el slogan de la promoción de […]
COSTA BRAVA, EL LÍBANO.
CÍRCULO ÁRABE DE AZUL Bolivar 674, Azul, Buenos AiresEl cine libanés continúa su lucha de resistencia en un entorno económico y social de gran depresión. Con heridas dejadas por guerras de hace décadas y conflictos que periódicamente atentan contra la seguridad de su población civil, la cultura y el arte permanecen atentos y activos. Esta obra es el primer trabajo de largometraje de […]
«JUAN MOREIRA»
Biblioteca Popular "Bartolomé J.Ronco" Burgos 687, Azul, Buenos Aires"JUAN MOREIRA" (1973) cumple medio siglo de su estreno. El cuarto largometraje de Leonardo Favio generó un fenómeno de masas en un contexto muy particular: la emoción del regreso a un tiempo democrático tras siete años de Dictadura militar (1966-1973), la abolición (por un breve tiempo, lamentablemente) de la Censura cinematográfica, entre otras cuestiones destacadas, […]
«WHITNEY HOUSTON: QUIERO BAILAR CON ALGUIEN»
Biblioteca Popular Asociación Cultural de Chillar Cortázar 1037, Chillar, Buenos AiresEn el año 2012 moría con 48 años de edad una de las voces femeninas más importantes del presente, una mezzosoprano que alcanzó niveles de venta supremos en la industria discográfica, ganadora de premios como pocos ( más que The Beatles y Michael Jackson), madre de una niña, víctima del consumo de drogas, hija de […]
«VICTOR/VICTORIA»
Museo López Claro Av. Mitre 410, Azul, Buenos AiresLa propia historia de cómo se gesta una película que luego se convierte en clásico del cine y sus derivaciones, así como el lugar desde donde llegó, pueden ser inspiración de otra. Una ronda sin final previsto. En 1982 se estrena con éxito en todos los lugares una comedia hoy clásica: "Victor / Victoria": en […]
«GAUGUIN, EL VIAJE DE TAHITÍ»
CASA RONCO Calle San Martín 362, Azul, Buenos AiresPaul Gauguin (1848-1903) fue uno de los artistas más influyentes surgidos a finales del siglo XIX. Nacido en París y muerto en las Islas Marquesas su vida ha inspirado ficciones destacadas en la literatura y algunas buenas películas. La última en abordar su figura fue una producción francesa rodada en escenarios naturales del Pacífico Sur, […]
«EL FESTIVAL DE RIFKIN» (2020)
Museo López Claro Av. Mitre 410, Azul, Buenos AiresUna película con trasfondo del mundo del cine, ambientada en el Festival de San Sebastián, filmada en lugares naturales además del incomparable estilo de la ciudad vasca, es el escenario de esta comedia que Woody Allen dirigió, escribió y no protagonizó, donde la mirada vuelve a detenerse sobre los vaivenes de una pareja de adultos, […]
«BLANCA COMO LA NIEVE»
BIBLIOTECA PÚBLICA MONSEÑOR CANEVA Bolivar 473, Azul, Buenos AiresLos Hermanos Grimm publicaron en 1812 uno de sus famosos relatos que, desde entonces hasta el presente, ha sido de los más populares del mundo. Los cuentos que terminaron llenando bibliotecas infantiles con argumentos siempre sombríos difundidos desde lo oral, pasando por las imágenes audiovisuales y regresando a las letras, su territorio fundacional. El cine […]