CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
CINE: «DIRÉ TU NOMBRE» (2016).
Centro de Inv. y Psgr.de la Fac. de Derecho de UNICEN Bolívar 481, Azul, Buenos AiresUna historia de amor en escenario de guerra. Amor y guerra, dos palabras que han dado pie a incontables películas a lo largo de la Historia del Cine. Conflictos de tiempos pasados, desde la Edad Media hasta la Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Medio y Cercano Oriente, se encuentran en títulos apreciados por público y crítica […]
CINE: «MAUDIE» (2016).
Museo López Claro Av. Mitre 410, Azul, Buenos AiresMaud Lewis fue una pintora canadiense. Convertida en una de la figuras mas populares de su país a partir de los años sesenta cuando desde una revista y un programa de televisión su obra alcanzó mayor visibilidad. Nacida en 1903 padece desde niña una variante de la artritis que le condiciona el resto de su […]
CINE: «CERCA DE TU CASA» (2016).
Centro de Inv. y Psgr.de la Fac. de Derecho de UNICEN Bolívar 481, Azul, Buenos AiresLa crisis financiera global iniciada, hace ahora diez años, desde las altas esferas del poder económico de EE.UU., se extendió como un tsunami a lo largo y ancho del Planeta. En España, entre otros países europeos, golpeó con tremenda fuerza y generó enormes pérdidas en los sectores mas endeudados con préstamos bancarios. No fue el […]
CINE: «LLÁMAME POR TU NOMBRE» (2017).
Museo López Claro Av. Mitre 410, Azul, Buenos AiresEn la última entrega de los premios Oscar de la Academia de Hollywood, uno de los ganadores mas ovacionados fue James Ivory (1928)("Lo que queda del día", "Howards' End", "Un amor en Florencia") cuando subió a recoger el suyo por la adaptación que hizo al cine del libro en que se basa este film. Siendo […]
CINE: «NO TENGAS MIEDO» (2011).
Centro Basko Gure Txokoa B.J.Ronco 675., Azul, Buenos AiresDurante 2017 y hasta la fecha, el Ciclo de Cine Vasco ha presentado tres films del mas popular de los directores vascos: Montxo Armendáriz, nacido en 1949 en Olleta, Navarra. Los títulos fueron: "Tasio", "Obaba" y "Secretos del Corazón". Y ahora es el turno del último largometraje rodado hasta el presente: "No tengas miedo" El […]
CINE: «LAS ESTRELLAS DE CINE NUNCA MUEREN» (2017).
Centro de Inv. y Psgr.de la Fac. de Derecho de UNICEN Bolívar 481, Azul, Buenos AiresEsta película forma parte de un "genero" muy específico del Cine: el que indaga sobre sus propios protagonistas o temas relacionados con el otro lado de la pantalla: desde la propia realización de un film hasta la recreación de la vida privada de personajes reales o ficticios, que a la vez pueden estar inspirados en […]
CINE: «CAMINO INVISIBLE: LAS HERMANAS BRONTÉ» (2016).
Museo López Claro Av. Mitre 410, Azul, Buenos AiresEntre las figuras mas destacadas de la literatura del Siglo XIX figuran las hermanas Bronte, autoras de tres clásicos: "Cumbres Borrascosas", "Jane Eyre" y "Agnes Grey". El primero de estos está considerado como uno de los grandes libros de la Historia. La directora televisiva Sally Wainwright (1964) nació en Yorkshire, estado al norte de Inglaterra […]
CINE:»SABRINA» (1954).
Centro de Jubilados Grupo Recreativo General Paz 679, Azul, Buenos AiresSabrina es la hija del chofer de unos millonarios. Huérfana de madre, vive en la gran mansión de sus jefes junto a su amado padre. Ha crecido viendo desde la distancia como transcurría la vida de los dueños de casa. Y con la llegada de la adolescencia sus ojos se pusieron sobre la figura del […]
CINE: «PHILOMENA» (2013).
Biblioteca Popular Asociación Cultural de Chillar Cortázar 1037, Chillar, Buenos AiresEl día que una mujer cumple 80 años, decide contar a su hija un secreto guardado durante toda la vida: cuando era joven y estaba pupila en un colegio religioso, un hecho sacudió su existencia y la marcó para siempre. La joven escucha con atención el relato y decide ayudar a su madre en la […]
CINE: «LA RELIGIOSA» (2013).
Centro de Inv. y Psgr.de la Fac. de Derecho de UNICEN Bolívar 481, Azul, Buenos AiresUna de las novelas mas importantes de la literatura del Siglo XVIII fue "La Religiosa" (1760), donde su autor, Denis Diderot, realiza un trabajo crítico sobre la moral convencional de su tiempo. Han pasado mas de 250 años y nos encontramos con una realidad donde la permanencia de mucho de los tabúes que el autor […]