CALENDARIO DE PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
CINE: «BLANCANIEVES» (2012) / Clase 1º- Introducción al Cine para Estudiantes.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEstrenar un film mudo a siete décadas de haber finalizado el período donde el sonido estaba ajena a la imagen, es un caso poco frecuente en el panorama cinematográfico actual. El vasco Pablo Berger (Bilbao, 1963) lo logró con su segundo largometraje cuando utilizando las tecnologías modernas, firma una de las propuestas mas insólitas y […]
CINE: «LA NOVIA DE FRANKENSTEIN» (1935) 3ª Clase / Introducción al Cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos Aires"LA FOTOGRAFÍA Y EL DISEÑO EN EL CINE / LOS GRANDES ARTISTAS DE HOLLYWOOD, EUROPA Y ARGENTINA". Escenografía y Vestuario: decorados artificiales y rodajes en exteriores, la ficción y la realidad a través del ojo de la cámara. Con la llegada del cine sonoro, con fecha "fundacional" en 1926 con el estreno de la producción […]
CINE: «LA NOCHE AMERICANA» (1973) / 4ª Clase Introducción al Cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresClase 4ª: "Las Artes reflejadas por la Cámara: Pintura, Arquitectura, Escultura, Poesía, Danza, Música y la Imagen Cinematográfica /Adaptaciones, miradas, representaciones, transformaciones de un lenguaje a otro. Desde el inicio del Cine, se buscó trasladar los diferentes lenguajes artísticos a este nuevo y recién llegado. Lo primero que aparece es la adaptación como motivo generador […]
CINE: «VIVIR SU VIDA» (1962). 5ª Clase Introducción al Cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresSEMINARIO 2º. Clase 1ª / El Cine europeo: el Pasado : Alemania, Inglaterra, Suecia, Francia, Italia y el Presente: España, países del Este, Rusia. La intención del siguiente escrito sigue siendo la misma que en los anteriores: una guía sumamente sintética y, posible de corrección y aumentos, de un tema tan amplio en tiempo y […]
CINE: «LA NOCHE DEL CAZADOR»(1955). 6ª Clase Introducción al cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEL CINE NORTEAMERICANO / PASADO: DESDE LOS AÑOS 30 A LOS 70 / PRESENTE: DE LOS AÑOS OCHENTA AL PRESENTE. El cine sonoro norteamericano irrumpe con enorme vitalidad y profundiza su expansión por todo el planeta. Cada década del Siglo XX encuentra algún distintivo que la diferencia de la anterior. La propia renovación e incorporación […]
CINE: «EL SUBMARINO AMARILLO» (1969). 7ª Clase de Introducción al cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEl Cine de Dibujos Animados: desde Walt Disney a los años setenta. Cuando en 1937 se estrenó el film "Blancanieves y los Siete Enanitos" (duración: 1 hora y 23 minutos), el nombre de Walt Disney (1901-1966) llevaba ya 15 años tras la experimentación del dibujo animado, una técnica que cambiaba el rodaje de imágenes reales […]
CINE: «BUSCO MI DESTINO» (EASY RIDER). 1969. 8ª Clase de Introducción al Cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEl Cine Independiente. Panorama hasta 1970. La Era Analógica. La primera pregunta que surge es: ¿Independiente, de quién?. Intentar encontrar una respuesta definitiva resulta muy complejo porque estamos hablando de la cinematografía a nivel global, donde cada territorio responde a un contexto. Pero resulta efectivo comenzar respondiendo que se refiere a "independiente" de los grandes […]
CINE: «PIXOTE, LA LEY DEL MAS DÉBIL» (1981). Seminario Nº 3 Introducción al Cine
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresUn cineasta nacido en Argentina que realizó su carrera entre Brasil y Estados Unidos, con dos regresos a su país donde no obtuvo el suceso similar al alcanzado en las citadas tierras. "Pixote" (1981) fue la película que lanzó internacionalmente el nombre de Héctor Babenco (1946-2016), nacido en Mar del Plata y muerto en Brasil. […]
CINE: «QUE DIOS NOS PERDONE» (2016) Seminario 3º de Introducción al Cine.
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEl genero policial, policíaco o criminal, según acepciones de diferentes tierras, ha gozado de apoyo publico desde los inicios del cine sonoro. Tanto en Norteamérica como países europeos (Francia, Alemania, Inglaterra, España) o en la misma Argentina, la incorporación del sonido a la imagen, convirtió a este tipo de films en uno de los preferidos […]
CINE: «LA PRUEBA DEL LEÓN» (1965).
Escuela de Bellas Artes Av.25 de Mayo 573, Azul, Buenos AiresEl Seminario Nº4 de Introducción al Cine continúa dictándose los días martes en la Escuela de Bellas Artes a las 19.00 hs. con entrada gratuita. Este 15-11 se dedicará a las llamadas "Películas de Culto" (Cult Movies) que es una tendencia con décadas de historia consistente en recuperar para los espectadores actuales films de gran […]